¡Atención!: Apatía.
- kaeruterapias@gmail.com
- Nov 17, 2021
- 2 min read
Todos hemos pasado un año complicado lleno de miedos, preocupaciones, incertidumbre y una única pregunta:¿cuándo volveremos a la vida normal?.
Creo que ha sido la pregunta más recurrente en la mente de cada uno de nosotros.
Pensábamos que cuando acabara todo íbamos a poder ser igual de felices que antes y que todo lo anterior se quedaba cómo una pesadilla. Pero nos guste o no, hay algo que ya cambió y que nos deja en un lugar muy diferente del que pensábamos que íbamos a estar.
Estamos en la aceptación de que a partir de ahora, la vida va a ser diferente. Aunque mucha gente lo vea como algo negativo, esta gran "rotura" con lo anterior nos abre un campo de nuevas posibilidades. Nos hace poder cambiar nuestras prioridades. Preguntarnos que nos hace realmente felices y que queremos en nuestra vida.
En resumen: nos da la posibilidad de empezar desde otro punto, desde la conexión con nuestro SER.
Sin embargo, en ésta nueva oportunidad se la colado algo que nos ralentiza y agota física y mentalmente: la apatía.
Este estado de desinterés y falta de motivación ante nuestra vida en la mayoría de los casos la hemos asumido como algo normal y natural. No hemos sido realmente conscientes de su repentina aparición. Y eso es explicable.
Tras largos periodos de estrés, ansiedad, preocupaciones y un mar de dudas, tanto mente como cuerpo se hayan sometidos a gran presión y al poco tiempo aparecen las consecuencias como la desmotivación, falta de energía o indiferencia ante nuevos estímulos.
Si esta apatía se alarga durante mucho tiempo puede afectar a nivel personal, relacional y deterioro físico, llevándonos en algunos casos a estados depresivos.
Por eso es importante empezar y aprender paso a paso a combatir la apatía.
Para ello podemos empezar a hacer cosas que nos gustan o gustaban, retomar charlas con amig@s antiguos o buscar nuevos, plantearnos nuevas metas que antes no contemplábamos...Las opciones son infinitas. Sólo tienes que conectarte con tu esencia y ser auténtico contigo mismo.
Pero lo más importante es que no dudes en pedir ayuda si la necesitas. Siempre hay gente alrededor que puede apoyarte y animarte para superar esta etapa.
En el caso de no tenerla o teniéndola no quieres compartir tu estado, busca un buen profesional con el que te sientas cómod@ y tengas buena conexión.
Cuando quieras nos vemos en KAERU Terapias.

Comentários